Organizan:
 CooperAcción es una organización no
 gubernamental peruana que nace en julio de 1997, al final de una década
 en la que se operaron cambios significativos en nuestro país. La 
implementación de un proceso de reforma estructural implicó la puesta en
 marcha de un nuevo marco económico, jurídico e institucional, que 
modificó el funcionamiento precedente de nuestra economía, el rol del 
Estado, de los agentes económicos y del conjunto de actores sociales. 
Estos hechos influyeron de manera decisiva en nuestro plan de trabajo 
fundacional.
CooperAcción es una organización no
 gubernamental peruana que nace en julio de 1997, al final de una década
 en la que se operaron cambios significativos en nuestro país. La 
implementación de un proceso de reforma estructural implicó la puesta en
 marcha de un nuevo marco económico, jurídico e institucional, que 
modificó el funcionamiento precedente de nuestra economía, el rol del 
Estado, de los agentes económicos y del conjunto de actores sociales. 
Estos hechos influyeron de manera decisiva en nuestro plan de trabajo 
fundacional.LA ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES (SER) es una institución privada sin fines de lucro de alcance nacional, creada en 1980.
 SER está conformada por profesionales y especialistas que realizan 
acciones y propuestas dirigidas a promover el desarrollo y la 
ciudadanía.
 La Asociación SER trabaja en alianza con ciudadanos y ciudadanas, 
municipalidades, organizaciones sociales, ONGs y otras instituciones  
públicas y privadas del ámbito local, regional y/o nacional.
 
 MUQUI es una red de instituciones nacionales y locales que buscamos promover el desarrollo sostenible, así como la ampliación y defensa de los derechos de las comunidades y poblaciones en áreas de influencia minero – metalúrgico. Nuestro trabajo considera procesos participativos con las organizaciones sociales y comunidades, tomando en cuenta sus problemáticas, propuestas e iniciativas.
 El Grupo ALLPA es una red de instituciones de la sociedad civil 
vinculada al trabajo con comunidades campesinas, la propiedad de la 
tierra y el desarrollo rural, con un enfoque de equidad de género e 
interculturalidad. El Grupo busca ser un espacio de intercambio 
permanente de opiniones y experiencias, de reflexión y de formulación de
 propuestas legales vinculadas al desarrollo de las comunidades 
campesinas, así como al acceso equitativo de la propiedad de la tierra.
 El Grupo ALLPA es una red de instituciones de la sociedad civil 
vinculada al trabajo con comunidades campesinas, la propiedad de la 
tierra y el desarrollo rural, con un enfoque de equidad de género e 
interculturalidad. El Grupo busca ser un espacio de intercambio 
permanente de opiniones y experiencias, de reflexión y de formulación de
 propuestas legales vinculadas al desarrollo de las comunidades 
campesinas, así como al acceso equitativo de la propiedad de la tierra.CONADES surge en 1996 por iniciativa de una docena de redes de ONG y CEAS, la Comisión Episcopal de Acción Social, con el interés de contribuir a formular una nueva visión de país y caminos de desarrollo humano, emanados de procesos de diálogo y la concertación y orientado por valores de justicia, equidad, verdad, democracia y participación.
Con el apoyo de: 
 



 
 

